miércoles, 22 de septiembre de 2010

Interfaces en medios para la transmisión de la información

RCA (Radio Corporation of America)


• Surge en la década de los 30’s pero su comercialización tomo fuerza hasta la segunda mitad de los 40’s

• Su uso va desde la transmisión de audio hasta video análogos

• La señal de los RCA no es balanceada por lo que corresponde generalmente a -10dBV. Esto hace que no se utilicen profesionalmente.

BNC (Bayonet Neill-Concelman)

• Alternativa para las conexiones con interface RCA

• Su uso es mayormente industrial naval y en la aviación.

• Permite una transmisión de hasta 1.4 gigas sobre segundo.

• Este conector tiene un centro circular conectado al conductor del cable central y un tubo metálico conectado en el parte exterior del cable. Un anillo que rota en la parte exterior del conector asegura el cable mediante un mecanismo de bayoneta y permite la conexión a cualquier conector BNC tipo hembra.

SCART (Syndicat des Constructeurs d’Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs)

• Nace en la segunda década de los 70´s en Francia

• Standard para conexiones audio/video en Europa

• Facilita la conexión de televisores, videos, DVD, TDT, receptores de Satélite, ordenadores, videoconsolas, y otros aparatos de manera rápida y con buena calidad. El conector se diseña de forma que no sea posible una conexión errónea, y con todas las señales necesarias en un sólo cable. Al tener señales separadas de entrada y salida es posible conectar en cadena varios equipos con dos conectores sin degradarse la señal por conversiones. Al ser sus voltajes algo altos (1V) la señal tiene buena inmunidad al ruido.

DVI (Digital Video Interface)

• Desarrollado por el Digital Displey Working Group (DDWG) en 1999

• Su uso principal es llevar señales sin compresión de video

• Se encuentra en los displays de LCS de las computadoras personales.

• Existen dos tipos DVI-D (señales digitales) DVI-A (compatible con señales análogas) DVI-I (integrada, compatible con ambas tipos se de señal)

• Resolución máxima de 2560 x 1600

• Un enlace DVI consiste en un cable de cuatro pares trenzados: uno para cada color primario (rojo, verde, y azul) y otro para el "reloj" (que sincroniza la transmisión). La sincronización de la señal es casi igual que la de una señal analógica de vídeo. La imagen se transmite línea por línea con intervalos de borrado entre cada línea y entre cada fotograma. No se usa compresión ni transmisión por paquetes y no admite que sólo se transmitan las zonas cambiadas de la imagen. Esto significa que la pantalla entera se transmite constantemente.

HDMI (High Definition Multimedia Interface)

• Capaz de transmitir audio y video digital sin compresión. Soporta 8 canales de audio digital.

• Interface para alta definición (2560 x 1600) con un frame rate máximo de 360 MHz.

• Existen cuatro clasificaciones: A, B, C y D

Display Port

• Desarrollado por la asociación Video Electronics Standard Association (VESA) en enero de 2008

• Interface Royalty free, es decir no cobra regalías por unidad ni cuota anual por su utilización

• Transmite audio y video digital entre CPU y el monitor o entre CPU y un sistema de teatro en casa.

• Utiliza fibra óptica

• Hay muchas compañías que han dicho soportar DisplayPort:, AMD, Intel, Dell, Hewlett-Packard, Lenovo, Molex, NVIDIA, Philips, Apple, Samsung,

USB (Universal Serial Bus)

• Remplaza a la mayoría de los puertos seriales y paralelos en computadoras personales. Soporta hasta 127 periféricos por host

• Permite transferencia de cualquier tipo de datos, así como de corriente eléctrica.

Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos:

• Baja velocidad (1.0): Tasa de transferencia de hasta 1,5 Mbps (192 KB/s). Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana (Human interface device, en inglés) como los teclados, los ratones, las cámaras web, etc.

• Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbps (1,5 MB/s), según este estándar pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la especificación USB 2.0, y muchos dispositivos fabricados en la actualidad trabajan a esta velocidad. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de la conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.

• Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbps (60 MB/s) pero por lo general de hasta 125Mbps (16MB/s). Está presente casi en el 99% de los ordenadores actuales. El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, una de corriente y una de toma de tierra.

• Super alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4.8 Gbps (600 MB/s). Esta especificación es diez veces mas veloz que la anterior 2.0 y se lanzó a mediados de 2009 por Intel, según se estima, o quizá por otra empresa de Hardware, de acuerdo con información recabada de Internet.

Fire Wire (IEEE 1394 o iLink)

• Desarrollado por Apple Inc.

• Se creó como reemplazo de la interface SCSI (Small Computer Interface). Soporta hasta 63 periféricos por host.

• Permite plug & play tecnology y HotSwapping. No necesita conexión a corriente.

• Su gran rapidez, siendo ideal para su utilización en aplicaciones multimedia y almacenamiento, como videocámaras, discos duros, dispositivos ópticos, etc...

• Alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo, manteniéndola de forma bastante estable.

• flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.

• Acepta longitudes de cable de hasta 425 cm

No hay comentarios:

Publicar un comentario